Esquema de las posibles acciones de votación para el dia 20N en España:
- Si votas en Blanco, indicas que no estas de acuerdo con ninguno de los partidos que se presentan. Participas lo cual aplica en los porcentajes, La participación aplica para calcular el % de votos necesarios para los escaños. Estas ayudando a PP y PSOE.
- Si votas NULO, no computa, le haces pasar un rato gracioso a los escrutadores pero no computa para nada, ni protesta, ni %, ese voto no aplica.
- Si NO votas, no cuentas, si no cuentas ayudas a los grandes --> Mejor que votes.
- Si votas a uno de los GRANDES, o bien porque te gusta, o bien porque crees en sus propuestas o porque tienes esperanza en alguno de estos partidos, allá tú. Sólo recordarte que esto no es la ruleta de la fortuna, que no es necesario apostar al que crees que va a ganar porque no hay premio, les hayas votado o no al ganador te va a "representar" igualmente.
Con este panorama, ¿Estamos condenados?
Sí, pero al menos podemos intentarlo y no bajar los brazos.
¿Qué se puede hacer?
Pues bien hay otra opción más, cierto es que el sistema matemático actual (D'hont) no favorece a salir de la línea histórica bipartidista que tenemos en esta nuestra democracia pero aún así, algo se puede hacer, veamos:
- Si votas a un partido PEQUEÑO que tenga propuestas coherentes, consigues un doble efecto:
Uno, al tener un programa electoral menos global y más específico, es más factible que lo cumplan. Todo el mundo sabe que cuanto más abarcas menos aprietas.
Y dos, Estas protestando, participas en el sistema pero NO colaboras en un sistema cerrado a dos partidos, no le regalas el voto a a alguien que no te escucha y no te representa.
El esquema se ha convertido en tema pero la idea básica es:
Si quieres mostrar tu descontento VOTA, que si NO votas no tienes derecho a quejarte porque has colaborado de lo que te estas quejando, en lugar de hacer un voto PROTESTA.
Más info sobre la ley D'hont
NO LES VOTES
No hay comentarios:
Publicar un comentario